Ajedrez local: Juego de candidatos

Agua trae
En tiempo de descuento para la presentación de las listas y los sellos, cuando ya los plazos no permiten la inscripción como alianzas, comienzan a asomar los primeros candidatos. Pasacalles, lanzamientos más o menos concurridos, plenarios y ruedas de prensa. Presentamos, uno por uno, a los primeros en lanzarse al ruedo político local.
Elecciones 2019 en Río Ceballos

BONVIN - LEMOS: ¿NUEVA GENERACIÓN?

El espacio radical que lleva en su armado a los jóvenes que quebraron con la gestión de Albanese, apadrinados por Gaspar Lemos, se presentan como el reemplazo de la gestión actual. Juan Manuel Bonvin, ex secretario de Obras Públicas, y Ezequiel Lemos, ex Secretario de Gobierno de la actual gestión, son los candidatos a intendente y a concejal, respectivamente. Bajo el lema “La única alternativa de gestión”, la lista no parece estar yendo por la tradicional Lista 3 de la Unión Cívica Radical, lo que hace suponer que irán con otro sello. Ezequiel Lemos ha manifestado en múltiples entrevistas que Mario Negri, el último candidato por Córdoba Cambia para las elecciones a gobernador, es su padrino político.

OMAR ALBANESE, UNIÓN CÍVICA RADICAL

El actual intendente, histórico empleado municipal de Río Ceballos, fue el primero en largar su candidatura. Con un gabinete partido tras la renuncia del Secretario de Gobierno y el éxodo de funcionarios jóvenes como Facundo Varea (Relaciones Intermunicipales y Centros Vecinales) y Facundo Sarmiento (Turismo), y con numerosos problemas a sus espaldas tras casi cuatro años de gestión -el intento de disolución de la Orquesta Social, el casi despido masivo de las empleadas de las Guarderías Municipales, y con una conexión de gas que fue más promesa que obra- Albanese vuelve a postularse sin explicitar fórmula ni sello.

CHICHÍ MURÚA: ¿CANDIDATO AUTOPROCLAMADO?

Comerciante, fue dueño de locales nocturnos en Río Ceballos. Es el Presidente del Partido Justicialista. Ex Secretario de Gobierno durante la Administración de Spicogna. Se enfrentó con él al inicio de la gestión deteriorando seriamente la gobernabilidad. Desde hace cuatro años, tras su derrota en las elecciones 2015, trabaja de empleado en el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Fue el primero en lanzarse como candidato del Partido Justicialista en un evento realizado en La Recova del Río (Pileta Arcoíris). Plantea que él representa la “unidad peronista” y reclama que todos se encolumnen detrás de su liderazgo, cuestionado por los otros referentes del peronismo local. Es una figura polémica que desde el partido nunca pudo lograr la unidad. Dejó correr el rumor de que si “el Mono” se bajaba, él daba un  paso al costado para propiciar la unidad del peronismo. Luego lanzó su candidatura a intendente argumentando que el PJ de Río Ceballos, en un documento firmado por algunos consejeros, lo eligió como candidato.

COMPROMISO POR RÍO CEBALLOS: ¿UNIDAD PERONISTA?

Este espacio, conformado por el ex intendente Sergio Spicogna, Andrea Leguizamón, Eduardo Baldassi, Marcelo Yornet, Alberto Bustamante y Olga Paz, reúne un espectro del peronismo local que cifra su campaña en las palabras compromiso social y protagonismo. El sábado 8 de junio se lanzan con un plenario multisectorial en el que proponen a la comunidad participar en la creación de un proyecto para gobernar “la ciudad que queremos”. Hasta el momento no hay candidato definido, pero sí varias figuras candidateables con experiencia en gestión.

SEBASTIÁN AMUCHÁSTEGUI

Vecino de la ciudad. Empresario. Se presenta como un vecino que quiere ser intendente para mejorar la ciudad con “nuevas ideas y proyectos innovadores, por un proyecto de ciudad moderna, sin que pierda su esencia serrana, amigable, sustentable”. Trabaja junto a un grupo de vecinos a los que conduce. Se muestra abierto al diálogo con otros espacios políticos y vecinos en general.

MARCOS QUEVEDO

Se presenta como UNIDOS, hacemos por Río Ceballos, con una identidad similar a la de HPC (Hacemos por Córdoba). Ex Director de Promoción Humana de la Municipalidad de Río Ceballos. Se lanzó como candidato en la Recova del Río, pero hasta muy poco tiempo atrás estuvo cerca de Pablo “Chichí” Murúa.

CARLOS CENTENO

Abogado. Trabaja en el PAMI, fue jefe de la agencia de Río Ceballos, desarrollando en paralelo distintos proyectos sociales, algunos relacionados con Discapacidad. Dice no tener una identificación partidaria y representar a un espacio que se compone de diferentes sectores.

ADRIÁN FLORES

Como sucede en cada elección, el Frente de Izquierda vuelve a presentar la lista que encabeza, una vez más, Adrián Flores. Bajo la consigna “que la crisis la paguen los capitalistas”, la campaña del FIT se centra principalmente en cuestiones ambientales, laborales y de género. Si bien Flores se postula a intendente y primer concejal, en su comunicado más reciente se anuncia que a la lista la conformarán varias mujeres, cuyos nombres aún no se explicitan. Desde la perspectiva del FIT, todas las fuerzas que se presentan en Río Ceballos constituyen “partidos patronales”, ante los que la única alternativa de cambio es la Izquierda. En una propuesta similar a la de Compromiso por Río Ceballos sólo que con la tradicional jerga de la izquierda, el espacio convoca este viernes 7 de junio a una Asamblea Abirerta, a realizarse en el Bar Friends a las 19 hs.