Crónica breve de un día histórico

Agustin Mingorance
Hoy se vivió un día histórico para Córdoba: se dictó la sentencia de la Megacausa La Perla. El juicio más grande de la historia judicial de la provincia, duró casi 4 años y tuvo 716 víctimas, 600 testigos, 350 audiencias, 340 sobrevivientes y 43 imputados. Entre las condenas a estos últimos dictadas hoy, hubo 28 condenados a cadena perpetua. La decimosegunda de este tipo para el represor Luciano Benjamín Menéndez, y la primera para el jefe de torturadores, Enrique “Nabo” Barreiro, entre otros.
Emergencia económica en Río Ceballos

Fue un día para la historia. El sol ya estaba en pleno cielo, a las 11 hs, cuando fue llegando la gente a los Tribunales Federales. Sólo unos pocos venían solos, la mayoría llegaba acompañada: por la familia, amigos, pareja, compañeros. También iban apostándose sobre la calle las agrupaciones políticas, las columnas de los sindicatos, las organizaciones de DDHH. Se iba creando un clima agradable en el ambiente que iba ser característico del día, no por el sol, sino porque se respiraba la satisfacción de estar vivenciando el tramo final de un largo y arduo camino por la justicia. Mientras la multitud se iba acomodando afuera, dentro de la sala ya estaban los familiares de las víctimas, e invitados, entre los que se encontraba el gobernador, Juan Schiaretti, esperando los jueces. 

La lectura de la sentencia comenzó alrededor de las 11:30hs. Afuera de los tribunales la cantidad de gente que había ido a presenciar la sentencia del juicio histórico ya era masiva. Estaba armado un escenario con una pantalla que trasmitía lo que sucedía dentro de la sala. En el mismo había miembros de H.I.J.O.S, vestidos de negro con pañuelo blanco al cuello, que iban comentando la sentencia. Y Frente al escenario estaban dispuestas las sillas para los familiares de las víctimas, quienes estuvieron allí sentados, bajo el sol, con flores de papel rojas en las manos y carteles con fotos en blanco y negro de sus ausencias presentes. De ahí para adelante una multitud colorida y plural se extendía por varias cuadras. Tanto pueblo había que no se podía caminar en la calle, estábamos todos apretados escuchando la sentencia. Un cartel que rezaban: "memoria, verdad y justicia", “que no te separen de mí nunca más”, “te amamos y aún te esperamos”. Banderas rojas, azules, verdes, amarillas y de lienzo blanco de distintos partidos: colores de la democracia. 

Retratos

Un grupo de pibes y chicas con el buzo de sexto, con sonrisas en la cara y el 16 en la espalda. Unas profesoras de secundario tomando mate. Una columna de sindicalistas vestidos con su uniforme verde. Un viejo con boina contra un árbol ensimismado, al lado de su mujer sentada en una reposera. Una nena caminando con una rosa de papel roja en la mano. Una universitaria hippie con la cámara colgando. Y por supuesto, una madre, que pasaba entre la gente, con el cartel-foto de su desaparecido, que aparece llevando la banda de abanderado, con la leyenda "estudiante de medicina, mejor alumno, mejor compañero, te extrañamos". 
Todos convocados, siguiendo el juicio por pantalla y parlantes, que cuando anunciaban la sentencia de cadena perpetua para un represor, los presentes aplaudían y coreaban: "Ole ole, ole olá. Como a los nazis, les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", sumados algunos gritos  de “¡asesinos!”, “¡genocidas!”. Se dictaba otra condena y desde el escenario algún miembro de H.I.J.O.S gritaba al resto: 
"compañeros desaparecidos...", 
-"PRESENTES", 
-"ahora..."
- "... Y SIEMPRE!".
-"AHORA..."
-"Y SIEMPRE!"

Así fue la vivencia de la sentencia, bajo un sol potente, durante las alrededor de dos horas que duró, muy emotivas y esperadas.

“El juicio ha terminado”, anunció el juez, y todos comenzaron a vitorear, silbar y aplaudir. Los miembros de H.I.J.O.S. hicieron alusión a lo histórico de la sentencia. Luego se agradeció a quienes comenzaron la lucha por la justicia, recordando nombres como María Elba Martínez. Se cantó el himno muy fuerte. Fueron saliendo los abogados y las madres, quienes iban tomando el micrófono, diciendo las palabras justas, para el momento de justicia tan esperado. Fuimos más de 10 mil, muchos, sin contar los 30 mil que también estaban ahí, acompañando, como siempre.

Otro día histórico para Córdoba, que se suma a esa historia tan lindamente subversiva que tiene, y que constantemente quieren hacernos olvidar quienes están en el poder, pero que gracias a que hacemos Memoria, no pueden. 

Megacausa La Perla - Crónica breve de un día histórico
Megacausa La Perla - Crónica breve de un día histórico
Megacausa La Perla - Crónica breve de un día histórico