Rejunte o seleccionado
El espacio en cuestión, con un nombre que no explica demasiado más allá del peso del concepto elegido (el compromiso), llama la atención desde el primer momento por la cantidad de nombres de políticos locales y, sobre todo, por la no definición de un candidato. Por otra parte confirma que el Partido Justicialista, que viene de perder la última elección dividido, tiene su propia grieta: por un lado el presidente del partido Pablo “Chichí” Murúa, y por el otro Sergio “Mono” Spicogna y compañía.
Recapitulemos los movimientos de los últimos tiempos, rumores y luego públicas declaraciones de parte de Murúa de que aceptaría bajar su candidatura por el PJ si Spicogna deponía sus aspiraciones, y de éste contestando que si eso contribuía a la unidad peronista, daba un paso al costado.
Sin embargo, ya en la cuenta regresiva para la presentación de listas, la unidad peronista no se ha logrado. En este contexto Compromiso por Río Ceballos convoca a un plenario abierto a personas y organizaciones que quieran sumarse a construir -sobre una base previa- un programa de gobierno en forma colectiva.
La propuesta
El espacio viene trabajando desde hace varios años, antes bajo el nombre de Compromiso y protagonismo social, con el objetivo de construir un programa de gobierno y articular diferentes herramientas de gestión “que garanticen el ejercicio de los derechos a toda la ciudadanía, abierto al diálogo y a la participación ciudadana, con un equipo técnicamente capacitado…” entre otros postulados.
Aunque Sergio Spicogna viene de una última gestión olvidable parece haber renovado el entusiasmo y estar dispuesto a barajar y dar de nuevo junto a compañeros históricos como Eduardo Baldassi, Andrea Leguizamón, Alberto Bustamante, Olga Paz, Hernán Tissera, Pablo Melano, y ahora también con una pata kirchnerista, Marcelo Yornet.
Para conocer su propuesta de gobierno, y proponer también, los interesados pueden acercarse este sábado 8 de junio a las 15 hs. al Hotel 24 de Septiembre. Y de paso, les preguntan por el candidato…
Los comprometidos
Sergio “Mono” Spicogna: Peronista histórico de Río Ceballos, de línea delasotista. Formado en ciencias políticas y con años de militancia gremial en el sector de los Telefónicos. Fue Presidente del PJ en 1994 y desde allí construyó la alianza con la Unión Vecinal que por primera vez llevó al peronismo al poder. El acuerdo electoral se rompió cuando se enfrentó con René Estallo y terminó desplazándolo del cargo, en 1998. En 1999 y 2003 fue electo intendente y volvió a ser elegido en 2011 en una gestión marcada por la crisis política con su Secretario de Gobierno, Pablo “Chichí” Murúa, y complicada aún más con la catástrofe de febrero de 2015. Fue Director de la Agencia Córdoba Turismo en 2007 y en 2015. Impulsor y presidente del Ente Gas Sierras Chicas. Recientemente sumó a Río Ceballos a un convenio de Turismo Sustentable articulado entre la Agencia Córdoba Turismo, la Universidad Provincial y localidades del corredor Sierras Chicas.
Andrea Leguizamón: Música, docente. Es la Vicepresidenta del Partido Justicialista de Río Ceballos. En su adolescencia fue violinista en la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia de Córdoba dirigida por el célebre Payo Giraudo y la tercera integrante del Dúo Coplanacu durante más de 15 años. Participó en la creación de la primera orquesta social de la ciudad de Córdoba en Villa La Lonja, y sigue vinculada a ese tipo de proyectos pedagógicos. Fue Directora de Cultura de la gestión Spicogna y actualmente es Concejal por el PJ. Durante su gestión en Cultura creó la Orquesta Social Infantil de Río Ceballos.
Eduardo Baldassi: Comerciante y empresario. Ingresó a la política luego de participar en varias organizaciones vinculadas al Deporte amateur. Fue Secretario de Finanzas durante la gestión de Sergio Spicogna. Ocupó el cargo de Concejal e impulsó -junto a Alberto Bustamante como Presidente del Concejo Deliberante- la concesión municipal a la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Ceballos. Es Tribuno de Cuentas. Hermano mayor de Héctor “la Coneja” Baldassi, el árbitro del PRO, vecino de Salsipuedes.
Alberto Bustamante: Histórico titular del Gremio de Empleados de Comercio desde hace casi 20 años. Fue consejero y presidente del Partido Justicialista. Se opuso a la alianza dirigida por Spicogna que le permitió al peronismo ganar la elección en 1995. En 2015 también se negó a acompañar la candidatura de “Chichi” Murua a Intendente. Fue candidato a intendente por el Movimiento de Acción Vecinal (MAV) quedando en cuarto lugar luego de la UCR, el PJ y el PRO. Entre 2011 y 2015 fue Concejal.
Olga Paz: Docente. Se especializó en Municipalismo en la Universidad Nacional de Córdoba. Fue Presidenta de la Convención Constituyente Municipal que creó la actual Carta Orgánica Municipal en 1995. Siempre se desempeñó en funciones relacionadas con el quehacer legislativo, como Concejal y asesora.
Marcelo Yornet: Es programador y desarrollador informático. Referente de Derechos Humanos. Militante de H.I.J.O.S. Miembro del equipo legal que realizó los juicios a Luciano Benjamín Menéndez y a Jorge Rafael Videla. Coordinador del área de Digitalización e Informática del Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba hasta 2014. Coordinó el proyecto "Presentes" de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en la gestión del Dr. Martín Fresneda. Es parte del Parque de la Memoria de Río Ceballos. Milita en La Jauretche.